En los albores del nuevo año, Fulgencio Batista y sus generales más allegados huyeron al conocer la victoria inminente de las tropas del Ejército Rebelde, dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel...
Julio Antonio Mella fue un destacado dirigente del estudiantado universitario, periodista, atleta y combatiente intransigente contra la dictadura machadista. Protagonizó una célebre huelga de...
Celia Sánchez fue fundadora y dirigente del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en la antigua provincia de Oriente y tuvo a su cargo la distribución del alegato de Fidel "La Historia me...
Su estreno en la vida pública aconteció a raíz de la histórica Protesta de los Trece. En su corta existencia siempre se le vio del lado de la luz: integrante del Grupo Minorista, secretario y...
Héroe Nacional de Cuba y Apóstol de nuestra independencia. Nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Discípulo de Rafael María de Mendive. En 1869 publicó sus primeros artículos políticos en...
Este día nació, en la barriada habanera de Lawton, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán. Conductor, junto con el Comandante Ernesto Che Guevara, de las columnas que protagonizaron la...
El 25 de enero de 1898 llegó al puerto de La Habana el crucero norteamericano El Maine y voló a las 9:45 de la noche del 15 de febrero, murieron dos oficiales y 264 tripulantes. Este suceso...
Esperando la autorización para salir al extranjero en San Lorenzo, campamento a cargo del prefecto Lacret Morlot, en la Sierra Maestra, Carlos Manuel de Céspedes fue sorprendido en pleno monte por...
La desunión, la dispersión y el caudillismo arrinconaron la gesta del 68 hasta el callejón del Pacto del Zanjón, donde el colonialismo español pretendió una injusta paz en los precisos...
Sin base técnica material ni industrial, sin tradición histórica significativa, se fundó el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Al calor de esta iniciativa se...
Eminente profesor, poeta y ensayista, Juan Marinello Vidaurreta fue un ejemplo de genuino intelectual revolucionario. Siempre estuvo en una trinchera de combate contra la corrupción y la injusticia...
Las distintas organizaciones juveniles se unieron el 21 de octubre de 1960 para crear la Asociación de Jóvenes Rebeldes, que posteriormente dio origen a la Unión de Jóvenes Comunistas el 4 de...
Después del colapso de la Guerra de los Diez años sobrevino en Cuba una tregua de preparación revolucionaria con varias irrupciones de rebeldía frustradas. Para agrupar coherentemente las fuerzas...
Lo que nadie en las altas esferas del gobierno estadounidense había supuesto. Totalmente contrario a la cabeza de playa por la que esperaba ansiosa el congreso títere en una base desierta de...
Nace en esta fecha uno de los más geniales teóricos y políticos de la humanidad, quien con sus certeras concepciones y la acción práctica condujo a la creación de un partido de nuevo tipo. Su...
En esta fecha un grupo de jóvenes intentó tomar por sorpresa el Cuartel Domingo Goicuría, en Matanzas, guarida del sanguinario Pilar García. El propósito que los animaba era, además de...
Latido perenne en el quehacer incesante de nuestro pueblo, revolucionaria cabal, "la fibra más íntima y querida de la Revolución Cubana", como la definiera con exactitud Armando Hart, Celia...
Camagüeyano insigne, de postura independentista, Ignacio Agramonte Loynaz tuvo un rápido e impetuoso ascenso político que declinó para asumir la vida militar, con el grado de Mayor General, y...
Héroe Nacional de Nicaragua y padre de la Revolución Sandinista, Augusto César Sandino, de origen humilde, fue obrero manual, empleado, minero y fundador del Ejército Defensor de la Soberanía...
Ho Chi Minh, símbolo de luz de su pueblo, ejemplo de sencillez, modestia y sabiduría, es el pueblo mismo. El Tío Ho supo descubrir lo mejor del pueblo para enfrentar a enemigos poderosos con la...
En el campamento están Máximo Gómez, José Martí y Bartolomé Masó. Discuten planes futuros y la quietud es quebrada por tiros de una columna española en los llanos de Dos Ríos. "A los...
El general Antonio Maceo, el Titán de Bronce, nace en Santiago de Cuba. Ernesto Guevara, el Guerrillero Heroico, el Che, nace en Rosario, Argentina. Algo más que la coincidencia histórica de haber...
Ernesto Guevara, el Guerrillero Heroico, el Che, nace en Rosario, Argentina. El general Antonio Maceo, el Titán de Bronce, nace en Santiago de Cuba. Algo más que la coincidencia histórica de...
Uno de los crímenes más horrendos de la dictadura batistiana fue, sin lugar a dudas, el de las hermanas Lourdes y Cristina Giralt, de 22 y 28 años, acaecido en esta fecha en el edificio de 19 y 24...
A las seis de la tarde en esta fecha expiró, a la edad de 69 años, el glorioso jefe mambí Máximo Gómez Báez, héroe de dos guerras y ejemplo de desinterés y valentía. Nacido en Santo Domingo,...
Raúl Roa García, escritor, polemista, profesor, político y diplomático, desde la adolescencia se vinculó a los movimientos revolucionarios del país, primero contra la tiranía machadista y...
Poeta nacional. Nació en Camagüey el 10 de julio de 1902. En 1920 se graduó de bachiller en el Instituto de Camagüey e ingresó en La Universidad de La Habana en la carrera de Derecho, estudios...
A Mariana la describen "robusta, más bien de baja estatura, nerviosa, de movimientos ligeros". Ayudaba a la familia en la atención a los cultivos, sin descuidar la casa, siempre ordenada y limpia....
José Antonio Echeverría Bianchi fue durante su corta vida un verdadero exponente de la juventud cubana revolucionaria. Estudiante de arquitectura comenzó a combatir a la dictadura batistiana desde...
Poeta con una obra de significación excepcional en la literatura de habla española, Nicolás Guillén alcanzó entre nosotros el lauro más alto al que puede aspirar un versificador: el de Poeta...
En esta fecha nace un hombre que dedicó la mayor parte de su vida a la independencia de América, el hombre que quiso ver en una patria grande y unida a toda la América hispana: Simón Bolívar....
En las primeras horas de este día comenzó la batalla. Fidel, con el grupo más numeroso, se lanzó a la toma de la fortaleza. Abel Santamaría ocupó el Hospital Civil y Raúl Castro el Palacio de...
Un día como este, pero del año 1987, surgen los Joven Club de Computación y Electrónica, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, después de evaluarse como positiva la experiencia del...
La creación de los CDR constituyó una respuesta enérgica de nuestro pueblo al terrorismo contrarrevolucionario desatado contra Cuba por la CIA y el Pentágono. Muy pronto se convirtieron en la...
Al precipitarse al mar en la pequeña isla caribeña de Barbados la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo -más de medio centenar de cubanos-, se consumaba uno de los más...
El 23 de marzo de 1967, después de un año y medio de intensos preparativos, se produjo la primera acción victoriosa del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia en Ñancahuazú. El Che,...
Esta fecha marcó el comienzo del desarrollo masivo de las milicias obreras, campesinas y estudiantiles. El armamento del pueblo, la conversión de decenas y centenares de miles de hombres y mujeres...
Este día, en vuelo de regreso de Camagüey a La Habana en una avioneta bimotor, Camilo Cienfuegos desapareció en medio de una tormenta. "En el pueblo -dijo Fidel al confirmar su pérdida definitiva...
Nació en Bari, pequeño pueblo de Santo Domingo, hijo de familia humilde. En 1855, cuando aún era casi un adolescente, respondió al llamado de su patria, que era invadida por los ejércitos...
Este día son fusilados ocho estudiantes de Medicina, acusados injustamente de profanar la tumba de Don Gonzalo de Castañón, director del periódico "La Voz de Cuba" y considerado un mártir del...
En esta fecha, 82 expedicionarios del Granma -los cuales salieron el 25 de noviembre de Tuxpán, México- quedaron varados en el fango, en un lugar conocido por Los Cayuelos, a unos dos kilómetros...
Este día fue propuesto por Fidel en el año 1972 en ocasión del III Congreso de los Constructores y en homenaje al compañero Armando Mestre Martínez. Asaltante del Moncada y expedicionario del...
"Esto va bien", fueron las últimas palabras del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales a sus compañeros de armas, cuando un balazo en la cara lo hizo desplomarse de su cabalgadura y...
Libertador de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Figura incomparable en la historia americana, tuvo el privilegio de poseer en el más alto grado los dones del hombre de acción...
Ignacio Agramonte y Loynaz fue uno de los líderes más sobresalientes de todo el Proceso Revolucionario Cubano. Nació en Camagüey el 23 de diciembre de 1841 y cayó en combate el 11 de mayo de...