En esta fecha el Generalísimo Máximo Gómez escribe a María Cabrales, la viuda de Antonio Maceo, en carta conmovedora: "Con la desaparición de ese hombre extraordinario, pierde usted el dulce...
La labor desempeñada por José Antonio Echeverría desde que asumió la presidencia de la Federación Estudiantil Universitaria en 1954, contribuyó significativamente a radicalizar el espíritu...
Marta Abreu Arencibia nació en Santa Clara el 13 de noviembre de 1846. Perteneciente a una familia muy rica, se caracterizó por sus cuantiosos donativos para las obras de beneficencia y utilidad...
Al mediodía de este día el Comandante Camilo Cienfuegos sale de Matanzas rumbo a La Habana, al frente de la victoriosa Columna 2 "Antonio Maceo" y arriba al campamento militar de Columbia, la mayor...
Se reúne en San Diego, Buenaventura, el Gobierno cubano encabezado por su presidente Salvador Cisneros Betancourt. Se encontraban los generales Modesto Díaz, Manuel Calvar, Vicente García, Calixto...
En un intento por sumir en un total aislamiento a la Revolución Cubana, el tres de enero de 1961 el gobierno de Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba. Esa decisión estuvo...
Los delegados de los pueblos de Asia, Africa y América Latina se reúnen en La Habana en abierto desafío al imperialismo, el neocolonialismo y a los remanentes del colonialismo. Se crea la OSPAAAL...
Diego Velázquez emprendió la conquista y colonización de Cuba en 1511. Por orden suya se fundaron las 7 primeras villas cubanas, entre las que se encontraba la Villa de la Santísima Trinidad,...
Juan Guiteras Gener fue un destacado médico higienista, uno de los más importantes de su especialidad en Cuba; defensor de la gloria de Finlay; director de Sanidad; primer presidente de la...
Con el titular de "¡Viva Cuba Libre!", a ocho columnas, el periódico Revolución lanzó la noticia de la ruptura de relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Cuba. El cintillo, acompañado por...
La primera sede de esta casa de altos estudios fue el antiguo Convento de San Juan y Letrán, perteneciente a los Dominicos, quienes la regentaron hasta 1842. En ella predominaba la enseñanza...
Este día es sorprendida la conspiración organizada por Tranquilino Valdés y uno de los sargentos del Batallón de Infantería Isabel II. Dicha conspiración trataba de asaltar al batallón que...
La creación del Partido Revolucionario Cubano representó la culminación de la ideología revolucionaria de José Martí, pues en él se concentraron los objetivos políticos del Héroe Nacional....
Conrado Benítez se inició como maestro voluntario y fue ubicado en una escuela en las montañas de Sancti Spíritus, donde alternaba las clases de 44 niños por el día con otros tantos adultos por...
Fue, a un tiempo, hombre de cultura y popular figura del Ejército Mambí. Orador espontáneo y talentoso, abolicionista tenaz, pronunció un solo discurso durante los debates de la Asamblea de...
En esta fecha el General Máximo Gómez, a la cabeza de sus tropas, cruzó la trocha fortificada de Júcaro a Morón, mientras tanto el enemigo, atónito, se percató demasiado tarde de la audaz...
La correspondencia de guerra cursada entre los dos jefes de la Invasión, los Comandantes Ernesto (Che) Guevara y Camilo Cienfuegos, es representativa de las relaciones fraternales existentes entre...
El 7 de enero de 1961, mientras Estados Unidos inicia maniobras militares en el Mar Caribe con gran despliegue de armamentos y hombres, el Gobierno Revolucionario denuncia ante el Consejo de...
La base de la estrategia de nuestras guerras de liberación es la invasión de oriente a occidente, intentada por Máximo Gómez en 1875 y frustada por falta de apoyo. En 1895 Máximo Gómez y...
Este día, cuando Fidel exponía al pueblo los problemas más candentes de aquellos momentos, en medio de su intervención, en el campamento militar de Columbia -hoy Ciudad Escolar Libertad- se...
Esta prestigiosa institución sirvió de foro para la promoción de todas las esferas de la sociedad colonial. El ilustre pensador Fernando Ortiz la llamó "la hija cubana del iluminismo". Fue un...
Es considerado el ingeniero civil más importante del siglo XIX en Cuba. Entre sus numerosas obras se destaca el acueducto que lleva su nombre y que se mantiene funcionando, con más de un siglo de...
Esta escuela fue creada por la Real Sociedad Económica de Amigos del País, a iniciativa del pintor Juan Bautista Vermay, quien fue su primer director. Nacida bajo la necesidad de reformas en la...
Este incendio fue decidido por sus habitantes para impedir que la ciudad cayera en poder del enemigo. El pueblo bayamés había sido tomado por los patriotas cubanos, al mando de Céspedes y Donato...
Antonio Maceo fue hombre de profundos afectos. La condición de combatiente y de pensador político convivían en él, junto a la del hombre sensible y generoso. En esta fecha, desde San José de...
El 13 de enero de 1959, es desatada desde el exterior una campaña contrarrevolucionaria que acusa al Gobierno Revolucionario de someter a Cuba a un baño de sangre, tomando como pretexto los juicios...
Su obra "Llave del Nuevo Mundo o antemural de las Indias Occidentales", publicada por primera vez por la Real Sociedad Patriótica de La Habana, lo sitúa como nuestro primer historiador en el tiempo...
Derrotada la dictadura de Gerardo Machado por la huelga revolucionaria en agosto, se produjo el 4 de septiembre un gobierno de facto de sargentos, cabos y soldados del ejército; posteriormente un...
Director y principal metodólogo del Colegio del Salvador fue el ilustre pedagogo cubano José de la Luz y Caballero, quien implantó en él modernos métodos de enseñanza y las famosas pláticas de...
Las secuelas económicas de la Primera Guerra Mundial y el ejemplo de la Revolución Socialista de Octubre, provocaron en Europa grandes estallidos sociales. Surgieron los Soviets, se desmoronaron...
Fracasada la Pentarquía, el Directorio Estudiantil Universitario propone elegir un presidente. Hay varias propuestas: la de los estudiantes es Grau San Martín, su único defensor cuando fueron...
El busto profanado de Mella dio lugar a una ola de protestas que generó choques entre las fuerzas represivas y el alumnado universitario. En San Lázaro y Prado, cuando los jóvenes reagrupados se...
El Servicio de Correos en Cuba, que data del año 1756 al ser creado el Oficio de Correo Mayor por un Decreto Real, da en esta fecha su primer gran salto hacia el Servicio Postal Aéreo. El avión...
La publicación comenzó con materiales dedicados al estudio del folklore en sus variados aspectos, trabajos traducidos de publicaciones extranjeras similares o escritos de autores cubanos del...
Uno de los primeros pasos de la epopeya alfabetizadora fue el censo, al que tuvieron que volcarse de lleno las organizaciones revolucionarias y de masas, los estudiantes, maestros, amas de casa y el...
Benjamín Franklin, décimoquinto hijo de una familia de emigrantes ingleses del condado de Northampton, fue un niño precoz y un autodidacta de por vida. Como sus padres no podían proporcionarle la...
Un día como hoy Maceo está en las Taironas, a siete kilómetros de la capital pinareña. Los españoles, prevenidos, ripostan a la vanguardia insurrecta que comanda Bermúdez y causan estragos....
Fue Patricio Lumumba una figura muy destacada en la lucha de liberación de los pueblos africanos: propugnaba que los gobiernos independientes del continente, prestasen ayuda y apoyo a los países...
Conocido como "el poeta-niño", Félix Rubén García Sarmiento, Rubén Darío, a los 14 años colabora en un periódico provinciano. En el centenario de Bolívar representa a su país en El Salvador...
José Antonio Fernández de Castro formó parte del Grupo Minorista y participó en la famosa Protesta de los Trece, acción que le costó proceso judicial y prisión. En varias ocasiones fue...
En septiembre Mella había sido expulsado de la Universidad, en una conjura reaccionaria e injusta, y detenido, acusado y apresado en noviembre por el supuesto delito de la Ley de Explosivos, cuando...
Jaime Watt alcanza su celebridad cuando en 1765 construye el prototipo de una máquina de vapor que, cuatro años después, perfecciona con todo éxito, superando en eficiencia y con gran ahorro de...
Hace sólo diez días que el Capitán General de la Isla, Domingo Dulce, mediante decreto, pone en vigor la libertad de imprenta y José Martí y su entrañable amigo Fermín Valdés Domínguez...
Como respuesta al rompimiento de las relaciones con Cuba por la administración Eisenhower, a las torturas a un obrero cubano en la Base Naval de Guantánamo y a la inminente agresión armada, Cuba...
José María Heredia, iniciador en Cuba de la tradición poética patriótica y revolucionaria, y quien según José Martí "despertó en su alma la pasión inextinguible por la libertad", se vio...
La fama mundial la obtuvo en 1869 con el descubrimiento de la Ley Periódica, que abrió el camino hacia el conocimiento de la estructura de los átomos y de sus núcleos, y que, además, colocó los...
Bajo la dirección de Guillermo Martínez Márquez apareció este diario que, además de los contenidos informativos, agrupaba en sus páginas artículos políticos, económicos, históricos y...
El 21 de enero de 1959, un millón de cubanos se reúne en la avenida situada frente al entonces Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución) para ratificar la voluntad popular de seguir...
Fue recibido al pie de la escalerilla del avión en el Aeropuerto Internacional "José Martí", por el Presidente de la República de Cuba, Comandante en Jefe Fidel Castro, y otros dirigentes del...
En la función de la víspera un viva Céspedes en boca de Jacinto Valdés, popular guarachero, sorprendió a los españoles. Al día siguiente, viernes 22, el Villanueva se cubrió de banderas y las...
Con el arribo de Antonio Maceo a Mantua, no sólo proclama la pujanza militar y política que había alcanzado la guerra, sino que también reafirmaba que la contienda liberadora había adquirido un...
Desarrolló su actividad proletaria en los dos sectores más importantes de la economía de nuestro país: el azúcar y el tabaco. Su vida estuvo dedicada por entero a la defensa de los intereses de...
Sólo un ejemplar vio la luz de lo que pretendió ser un semanario democrático cosmopolita. El director, según las investigaciones realizadas al efecto, fue nuestro Héroe Nacional José Martí,...
Este día se inauguró la red de distribución de agua de la Ciudad de La Habana en presencia del Capitán General, el Obispo de La Habana y demás autoridades del país. El proyecto fue elaborado...
Fue patriota independentista, combatiente heroico, orador brillante, político, parlamentario, periodista, ensayista, historiador y maestro. Tanto con las armas como con las palabras, libró sus...
Una de las primeras y más importantes realizaciones de la aún joven Revolución Cubana fue la creación del Servicio Médico Rural. Este fue un hecho sin precedente en la historia del país: el...
El hecho de que hoy la viruela sea el primer flagelo suprimido en el mundo se le debe al médico inglés Edward Jenner, descubridor de la vacuna. Jenner basó su experimento utilizando el pus...
Máximo Gómez, que ha estado retirado algunos días, vuelve al servicio activo en la zona de Guantánamo, toma por sorpresa el caserío de Tiguabos y aprovisiona a los extenuados soldados de la...
Proveniente del destierro español arriba Martí a Estados Unidos, el centro principal de la emigración cubana, y muy pronto se vincula a la actividad del Comité Revolucionario en Nueva York. Desde...
Alfredo Fuentes Pons, autobautizado en La Habana como Fidelio Ponce de León y Henner, vivió la azarosa existencia de una época matizada por la incomprensión, el desinterés y la abulia de una...
Correspondió al francés Gabriel Veyre el mérito de haber introducido en Cuba el primer cinemátografo y haber patrocinado el primer espectáculo de este tipo en nuestro país. El acontecimiento...
Después del regreso a Cuba, tras la bochornosa paz del Zanjón, José Martí ocupa la secretaría en la Sección de Literatura del Liceo Artístico y Literario de Guanabacoa; en tal condición...
A la estrecha vigilancia y la hostilidad de los agentes federales yanquis, al espionaje de la embajada española en ese país y al riguroso bloqueo de las costas cubanas por sus barcos cañoneros,...
La guerra estaba perdida para España, nadie dudaba eso. La independencia de Cuba, como afirmara Máximo Gómez, era cuestión de tiempo. El escenario estaba listo para que el joven imperialismo...
La vida de Juan Pablo Duarte está indisolublemente unida a la historia por la independencia de la República Dominicana y considerado por el pueblo dominicano, junto a Francisco del Rosario Sánchez...
Juntas cubanas de Nueva Orleans, Nueva York y el Club de La Habana estaban preparando un movimiento insurreccional anexionista, el cual se apoyaría en la expedición militar que saldría de las...
El día 16, como premio a los méritos que conquistó en los combates por la defensa de Bayamo, Donato Mármol ascendió a Antonio Maceo al grado de Comandante. Diez días después, Antonio Maceo...
Entre los fundadores del Ejército Libertador se encontraban, además de Máximo Gómez, Luis, Félix y Francisco Marcano, fusilado en esta fecha al ser capturado por fuerzas españolas. Los tres...
Fue uno de los músicos mejor dotados que hayan existido. Niño prodigio como intérprete de clavecín, violín y órgano, desde los seis años despertó el entusiasmo en las cortes europeas; sin...
Nacido en La Habana, el 14 de febrero de 1873 y educado por padres patriotas, desde muy pequeño tuvo vocación por la lucha independentista. A los 14 años, obligado por la difícil situación...
Rechazado en sus años mozos en el Conservatorio de Milán por carecer de aptitudes musicales, a él se debe que la escuela operística italiana del siglo XIX llegara a su máxima expresión....
Vladimir Ilich Lenin había muerto y la noticia recorrió el mundo. En Cuba, Antonio Bosch Martínez, alcalde del Término Municipal de Regla, para honrar al líder de la Revolución Socialista de...
En el Año del Centenario los jóvenes de todos los sectores: estudiantes, obreros, campesinos, desempleados, en más de un centenar, se reúnen en un salón del Palacio de los Yesistas, en la calle...
Felipe Poey Aloy estudió en el Real Seminario de San Carlos, donde fue alumno de Félix Varela. Investido de abogado en Madrid y perseguido por su participación en las juntas patrióticas, regresó...
Amparados en la ominosa Enmienda Platt, pisotearon groseramente nuestra soberanía en 1906: el gobierno entreguista de Estrada Palma les abrió las puertas. Cinco mil soldados yanquis y una comisión...
Honrar honra, y para honrar al Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí, quien predicó que un pueblo instruido será siempre libre, en ocasión tan propicia como un aniversario de su...
Abogado, poeta, y propietario rural, Pedro Figueredo Cisneros, Perucho, forma parte de la trilogía bayamesa que encabezó la conspiración para el levantamiento del 68. Cuando tuvo noticias de que...
Había nacido en Holanda 37 años atrás este atormentado creador que afirmaba que el mundo es un boceto no desarrollado. En sus bodegones, retratos y paisajes, procuró obtener el máximo de...
En esta fecha José Martí firma la orden de alzamiento, junto con el general José María (Mayía) Rodríguez, representante personal de Máximo Gómez, y el comandante Enrique Collazo, enviado de...
Ya en el Palacio Presidencial no hay un Presidente que obstaculiza la aprobación de las leyes revolucionarias ni las medidas que dicta el joven Estado, porque precisamente quien ocupa ahora la alta...
Se realizó el primer trasplante de cerebro en nuestro país, tercero en el mundo, por la doctora Hilda Molina, cirujana principal y subdirectora del Instituto de Neurología y Neurocirugía del...
Desde la víspera Maceo está en Pilotos, pequeño pueblo situado a 12 kilómetros de Consolación del Sur, en Pinar del Río, y dicta una circular en la que expresa: "En atención a que el...
Día tras día, a todo lo largo del territorio insular, los triunfos de las armas cubanas causaron admiración tanto en el país como en el exterior. El capitán general y jefe del ejército...
Los hermanos Orville y Wilbur Wright eran unos afamados aviadores norteamericanos que, en 1903, volaron por primera vez con un aparato más pesado que el aire construido por ellos mismos. En el...
Mohandas Karamchand Gandhi fue uno de los líderes del movimiento de liberación nacional de la India. Abogaba por la unidad de hindúes y musulmanes, por la liberación de la mujer, por la...
Es temprano en la mañana. Los combatientes se aprestan a establecer contacto con un grupo de refuerzo que viene de Manzanillo. Por el sureste se aproximan aviones del Ejército, pues a consecuencia...
Desde los primeros días del triunfo revolucionario comenzó a editarse en La Habana el periódico Revolución, órgano del Movimiento 26 de Julio que venía saliendo clandestinamente desde la etapa...
Contemporáneo con Beethoven en Viena, aunque 27 años más joven, Schubert escribió sinfonías, sonatas y cuartetos de cuerdas, con fluidez y facilidad superiores a las de aquél. Sólo se...
Intelectual de fructíferos resultados en sus nueve décadas de existencia, no sólo la historiografía cubana tuvo en él un constante estudioso e investigador. En la enseñanza, Ramiro Guerra no...
Tal y como lo había planteado Fidel 72 horas antes en la inauguración de la Ciudad Escolar "Abel Santamaría", de Santa Clara, se cursa el anuncio oficial de reclutamiento de alfabetizadores...
Un día como hoy, durante la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, en el paraninfo de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana (sede...
En los albores del nuevo año, Fulgencio Batista y sus generales más allegados huyeron al conocer la victoria inminente de las tropas del Ejército Rebelde, dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel...
Julio Antonio Mella fue un destacado dirigente del estudiantado universitario, periodista, atleta y combatiente intransigente contra la dictadura machadista. Protagonizó una célebre huelga de...
Celia Sánchez fue fundadora y dirigente del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en la antigua provincia de Oriente y tuvo a su cargo la distribución del alegato de Fidel "La Historia me...
Su estreno en la vida pública aconteció a raíz de la histórica Protesta de los Trece. En su corta existencia siempre se le vio del lado de la luz: integrante del Grupo Minorista, secretario y...
Héroe Nacional de Cuba y Apóstol de nuestra independencia. Nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Discípulo de Rafael María de Mendive. En 1869 publicó sus primeros artículos políticos en...