Considerada como "el monstruo editorial del Siglo XIX", la Revista de La Habana introdujo medios de impresión novedosos y veladas críticas al régimen imperante. Contó entre sus directores con...
El enemigo está muy activo y bien combinado para atacar a Gómez en La Majagua. Una de sus columnas procede de Sancti Spíritus y dos de Ciego de Avila. De nuestro lado, el cuartel general se dirige...
Desde el 27 de febrero, Raúl Castro había sido designado Jefe de la Columna 6 y de las patrullas rebeldes independientes y operaba en los términos municipales de Mayarí, al oeste, y Baracoa, al...
La Reforma Agraria, que se esbozó en el programa de La Historia me absolverá y fue una ley del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, alcanza su máxima expresión en los primeros meses del...
José Martí arriba a México con 22 años. En la tierra de Juárez comprende el peligro que para ellos representa el codicioso vecino del Norte; allí conoce a Manuel Mercado y se desarrolla su...
El gobierno de los Estados Unidos impuso a los cubanos la mencionada enmienda, que fue una camisa de fuerza a la independencia de Cuba. En el primer artículo se prohibía a los cubanos la...
Compositor, profesor, violinista y director de orquesta, Amadeo Roldán había nacido en París en 1900 y adoptó la ciudadanía cubana, que era la materna. En su corta existencia ocupó atril en la...
John F. Kennedy, igual que su predecesor, Ike Eisenhower, siguió tratando de aniquilar a nuestra joven Revolución. Pocas semanas antes de la agresión directa por Playa Girón, anunció que estaba...
"Al volver de distante ribera/ con el alma enlutada y sombría/ afanoso busqué mi bandera/ y otra he visto, además de la mía". Bonifacio Byrne, "el poeta de la guerra", según expresó...
Maceo, por instrucciones del Presidente de la República en Armas, Salvador Cisneros Betancourt, acepta enviar a Gómez, en Las Villas, 200 hombres para extender las acciones a Matanzas y La Habana....
De que el pueblo cubano alcanzó su definitiva independencia daba fe la lucha enconada entre nosotros y Estados Unidos. A cada medida por asfixiarnos se respondía con una estocada a fondo. Así fue...
Nació el 4 de marzo de 1852, en Sitges, España. Cursó estudios de bachillerato en Barcelona, donde se graduó en 1869; posteriormente estudió dos años de Medicina. Llegó a Cuba en 1874 y se...
Desde el 21 de octubre del año anterior, el joven José Martí se encuentra en la cárcel, acusado de infidencia por tildar de apóstata a su condiscípulo Carlos de Castro y de Castro, quien se...
Maceo continúa manteniendo la pujanza de la Revolución en la región oriental, por esta fecha en los valles de Santiago de Cuba. La víspera interrumpió la molienda en el ingenio Sabanilla, y...
En este día cierra sus ojos para siempre Emilia Casanova, activísima conspiradora, quien había contraído matrimonio con Cirilo Villaverde en 1855, convirtiéndose desde entonces en su mejor...
A las tres y diez minutos de la tarde, en los muelles habaneros conocidos como Pan American Docks, en la zona de arsenal, ocurrió la explosión que destruyó al buque francés La Coubre, de 4 300...
Juan Gualberto Gómez nació en el ingenio Vellocino, Matanzas el 12 de julio de 1854. Hijo de esclavos. Participó con José Martí en la conspiración revolucionaria de 1879. Por el Partido...
Este frente abarcaba una zona montañosa, desde las cercanías de Jiguaní hasta Palma Soriano, al sur de San Luis, El Cobre y Santiago de Cuba. Durante los meses de marzo, abril y mayo, el Tercer...
A las 3 y 15 minutos del viernes 4 de marzo de 1960, una explosión estremeció a la capital cubana en el lado oeste de la bahía de La Habana. Había sido el vapor francés La Coubre, surto en...
Miguel Angel Bionarroti, pintor, escultor, arquitecto y poeta italiano, considerado el primer artista moderno al romper con la tradición del taller y el trabajo conjunto con discípulos y ayudantes...
Quedó oficialmente constituida por Real Orden bajo la dirección de Nicolás de Cárdenas, Blas Osés vicepresidente y Domingo del Monte secretario. Entre sus 26 académicos de número figuraron,...
Cheddi Jagan dedicó buena parte de su vida a la independencia de su país primero, y después, a la actividad política en el Partido Progresista del Pueblo durante medio siglo. Fue el primer jefe...
Hace horas que Máximo Gómez, a bordo del "Vigía", ha perdido a Cuba de su vista y piensa que quizás será mientras viva, por eso escribe en su diario: "Adiós, Cuba, cuenta siempre conmigo...
Maceo se encuentra en Hato del Medio, fracasada la Guerra de los Diez Años por la Paz del Zanjón. En la inactividad del campamento escribe cartas a los patriotas llamando a ocupar sus puestos....
De formación autodidacta, funda en su natal Camagüey el Grupo Los Nuevos, que publicó una selección de versos de Martí en el año de su Centenario. Combatiente de la clandestinidad contra la...
José Raúl Capablanca ha sido el más universal de los deportistas cubanos y el más conocido entre los grandes del ajedrez. A los cuatro años ya estaba frente a un tablero. A los doce se...
Una vez más la mujer cubana demostraba cabalmente sus inagotables posibilidades como ser humano y su fidelidad a la Patria. En esta fecha se constituyó el Primer Regimiento Femenino de Tropas...
El General en Jefe Máximo Gómez y sus tropas, en número de 3 000, la mayor parte desarmados y con muy pocas municiones, son atacados por una columna enemiga al mando del General Prats, en la...
Juana Borrero, hija del poeta y médico camagüeyano Esteban Borrero Echeverría, se crió en un ambiente propicio al cultivo del arte y las letras. Matriculó en la Academia de Bellas Artes de San...
Digno patriota, Manuel Sanguily, ex coronel del Ejército Libertador, se opuso en el Congreso a la ratificación del Tratado de Reciprocidad Comercial entre Cuba y Estados Unidos. Este Tratado fue...
En esta fecha José Antonio Echeverría, presidente de la FEU, pronuncia en el Aula Magna de la Universidad de La Habana su discurso "Contra las tiranías de América", donde define su clara...
Maceo continúa adelante con su estrategia de llamar la atención del enemigo antes de caer sobre Sagua de Tánamo. De Monte Taurus se dirige a Bayate y una vez allí despacha al coronel Borrero y a...
Máximo Gómez y Antonio Maceo esbozan el plan de la campaña que van a desarrollar en distintos escenarios: Gómez en Las Villas y el Titán de Bronce en Pinar del Río. Una vez concluida la...
Los tanques ante el Palacio Presidencial y el zorro en Columbia, rodeado de hombres de similar catadura moral. Es el inicio de la etapa del batistato. Ochenta y dos meses en que la bota, el casco, la...
Mandarria en mano, derriba Camilo Cienfuegos la Posta 6 del otrora Campamento de Columbia. Luego, de su puño y letra, escribiría: "Finalizados estos siete años de luto y sangre, el pueblo,...
Nace en plena manigua en la jurisdicción de Sancti Spíritus. Este mismo día su progenitor, el Generalísimo Máximo Gómez, en Lomas Malas, hace entrega de la Segunda División de Las Villas al...
En esta fecha desaparece físicamente Alejandro Fleming, médico inglés que, junto a sus compatriotas, el también médico Howard Florey y el fisiólogo Ernesto Borin, alcanzaron el Premio Nobel en...
Entró en la historia por la vía de la lucha por los destinos colectivos. Líder indiscutible, Gran Capitán de la clase obrera cubana, llenó con sus acciones cuatro décadas de combate, de teoría...
La secularización le proporcionó grandes beneficios al crearse nuevas cátedras e impartirse asignaturas como física, química, historia natural, botánica, literatura, geografía, historia y...
En su fructífera estancia en México, este día, en dos años consecutivos, Martí es noticia. En el 75, en la Revista Universal, en forma de folletín encuadernable, comienza a aparecer su...
En honor al eminente sabio cubano Carlos J. Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, en acto celebrado en el Teatro Carlos Marx se constituye el Destacamento de Ciencias...
Maceo acampa a tres kilómetros de Batabanó, principal lugar de tráfico marítimo y ferroviario de tropas y materiales de guerra con otros puertos importantes de la costa sur de la Isla. Aguarda a...
Gómez ha sido enterado del rompimiento de Estados Unidos con España y recibe con optimismo la noticia, pero no tiene tiempo de analizarla detenidamente porque un enemigo poderoso le ataca en...
José White, autor de la universal "La bella cubana", fue compositor y profesor. Llegó a dominar 16 instrumentos, pero su virtuosismo lo alcanzó con el violín, con el que obtuvo un primer premio a...
La tesis del Directorio Revolucionario de "golpear arriba" estaba en marcha: atacar y tomar la fortaleza donde residía el tirano, ajusticiarlo, desarticular toda la maquinaria del aparato de...
Albert Einstein, físico alemán naturalizado en los Estados Unidos, es autor de numerosos estudios de física teórica. Creador asimismo de la nueva teoría del espacio y el tiempo, conocida como...
Carlos Marx, filósofo, sociólogo y economista alemán, líder y maestro del proletariado internacional, es el fundador del comunismo científico, de la filosofía del materialismo dialéctico e...
Periódico fundado y dirigido por José Martí. Su primer número corresponde al 14 de marzo de 1892. Cuenta con los artículos de fondo redactados por Martí. Entre sus colaboradores se encuentraban...
En El Marabusal, a ocho kilómetros de la ciudad de Manzanillo y a un centenar de metros de la cárcel, en las mismas narices del enemigo, se empezaron a concentrar los hombres que en esta fecha...
El ideario pedagógico de nuestra Revolución ha sido irrevocable y coherente desde sus inicios. En fecha tan temprana, el líder máximo, Fidel Castro, en el discurso en la Universidad Central...
En la mañana de este día es ahorcado el camagüeyano Francisco Agüero Velasco (Frasquito), el primer combatiente muerto por la independencia de Cuba. A principios de ese año, Agüero desembarcó...
Blanche Zacharie, esposa de Luis Alejandro Baralt y Peoli (profesor, diplomático, crítico teatral, fundador del Ateneo de La Habana y traductor de William Shakespeare), estuvo siempre asociada a...
Irene Joliot-Curie, esposa de Federico Joliot-Curie (eminente científico y figura social progresista francesa) e hija de María Curie (célebre física y química polaca descubridora del elemento...
El alud de propaganda contra Cuba, el auxilio a los criminales de guerra, el apoyo a la contrarrevolución interna, los actos criminales de sabotajes desde la voladura del vapor La Coubre, el...
El gobierno de Alfredo Zayas Alfonso se caracterizó por una gran corrupción, cuyo ejemplo más notorio fue la venta, en 10 millones de pesos del convento de Santa Clara, que anteriormente había...
Dos horas antes del cese de la jornada laboral el presidente de la República, General Lázaro Cárdenas del Río, pronunció un discurso por la radio declarando la nacionalización de la industria...
"¡Tiren, que aquí hay un hombre!" Fueron las últimas palabras de desprecio a los torturadores pronunciadas por Sergio González López, El Curita, el héroe clandestino que fuera perseguido con...
Autor de libros sobre José Martí, José de la Luz y Caballero, Enrique José Varona y otros autores cubanos, Medardo Vitier, ensayista notable y laborioso, desarrolló gran parte de su vida...
Este pequeño monumento dórico se construyó en el lugar donde la tradición cuenta que se había celebrado la primera misa y el primer cabildo de San Cristóbal de La Habana. Fue decorado...
En la columna dorsal de la historia de nuestra pintura resulta imprescindible incluir a Armando Menocal. Dotado de un realismo académico, vital, sincero, permaneció marginado de la incorporación...
Esta batalla duró cuatro días. La división española al mando del brigadier Manuel Armiñán acampó en el potrero Las Guásimas de Machado, nueve leguas al suroeste de la ciudad de Camagüey....
Matemático, físico, astrónomo y filósofo inglés, se hizo inmortal gracias al descubrimiento de las leyes de la gravedad universal y la descomposición de la luz. Descubrió también, al mismo...
Consideraba Machado que el trabajo realizado por la Confederación Nacional Obrera de Cuba era una amenaza para la estabilidad de su corrompido gobierno, y el 8 de marzo dictó una resolución...
Destacado abogado, político, estadista y patriota. Sus historiadores afirman que la vida de Benito Juárez es la historia misma de México en las décadas centrales del Siglo XIX. Figura cimera del...
José Martí arribó en enero a Venezuela. De La Puaira marchó a Caracas y al anochecer rindió tributo al Libertador ante su estatua. En febrero impartió clases de gramática francesa y de...
A la cabeza del Partido Nacionalista, Pedro Albizu Campos promueve dos grandes huelgas en los años 1933 y 1934 que devienen victorias populares. Acusados de conspirar para derrocar al gobierno...
Nacido ocho décadas atrás, Johann Wolfgang Goethe dio gloria a su nación alemana al convertirse en una de las figuras más altas de las letras universales. Escribió dramas, novelas y poesías...
Las Juntas Cubanas de Nueva Orleans y Nueva York y el Club de La Habana preparaban un movimiento insurreccional, el cual sería apoyado por una expedición militar que saldría de playas...
Cuando Máximo Gómez partió a reunirse con el presidente Carlos Manuel de Céspedes, dejó a Antonio Maceo al mando de las operaciones en Guantánamo y, lejos de ser un alivio, esto constituyó un...
El primer desfile y concentración de trabajadores y pueblo en general, en apoyo a las leyes revolucionarias, ha sido convocado por la CTC y se efectúa frente al antiguo Palacio Presidencial....
Luis Victoriano Betancourt es la más cabal representación de la evolución ideológica progresista del costumbrismo cubano. Desde los veinte años comenzó a colaborar en diversas publicaciones...
¡Y el 23 se rompieron las hostilidades! Al mediodía llegó un informe del coronel José Maceo: "En ocasiones distintas y rumbos opuestos, los soldados españoles llevaban atados a los fusiles...
Lunes de Revolución surge tempranamente como suplemento literario, en medio de la lucha ideológica que se libró en los medios de difusión en los primeros años del triunfo revolucionario, y que...
La guerrilla está emboscada. La sección enemiga, compuesta por 32 hombres al mando del mayor Hernán Plata, avanza. Es temprano, siete de la mañana, cuando se produce el intercambio de disparos...
El 24 de marzo se celebra cada año, con auspicios de la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial de la Tuberculosis, en honor a que en esta fecha de 1882 el médico alemán Roberto Koch,...
Fue uno de los autores más fecundos de su época en el género juvenil. Padre de la ciencia-ficción, mostró siempre ansias por escudriñar en todas las ramas del saber. Eso lo llevó a profetizar:...
Hace 14 días del funesto zarpazo del 10 de marzo. Un joven letrado tiene el valor y la audacia de presentar al Tribunal de Urgencia un recurso contra el Golpe de Estado de Fulgencio Batista. El...
Reencontrado el grupo de doce expedicionarios del Granma con otros combatientes incorporados a la insurrección, se sumaba a la pequeña columna un contingente de 53 hombres enviados por el...
Martí se encuentra en Santo Domingo, y recibe noticias concretas donde se da por seguro que ha estallado nuevamente la guerra en Cuba, y donde se dice, incluso, que él y Máximo Gómez han...
Julio Antonio Mella comenzó a destacarse como líder estudiantil y deportista al ingresar en la Universidad de La Habana. Alma de la reforma universitaria y presidente del Primer Congreso Nacional...
Claudio Debussy fue el fundador de lo que se ha denominado Escuela Impresionista de la Música, es decir, de los músicos que evitaban todo lo dramático, narrativo, formal, convencional y...
Para algunos historiadores, Beethoven es el último de los músicos clásicos o el primero de los modernos, pero sí todos opinan en que inaugura la era del romanticismo. Había nacido en Bonn. Su...
Crítico, historiador, orador y patriota. Coronel insurrecto. Participó en la Guerra de los Diez Años y llegó a combatir en la manigua, junto a su hermano Julio, en la expedición de El Galvanic....
Por primera vez en la historia y con la huida de Adolfo Luis Thiers, jefe del gobierno, el pueblo era dueño de su destino. La conquista no era casual: la clase obrera vivía mal, en un régimen...
Sólo hace 20 días que José Martí se encuentra en el exilio neoyorquino. Se percibe un espíritu de decaimiento entre los exiliados; muy pocos lo conocen y habla en una reunión convocada en Steck...
Eminente físico germano, descubrió en 1895 la radiación electromagnética de onda corta que se conoce con el nombre de Rayos X o Rayos Roentgen, descubrimiento que ejerció enorme influencia en...
Destacado patriota, político y estadista guineano, fue presidente de su país al proclamarse la independencia en Guinea (Conakry) el 2 de octubre de 1958, al romper sus amarres como colonia...
Rafael Sanzio, pintor, arquitecto y arqueólogo, con Leonardo de Vinci y Miguel Angel Buonarroti, forman la triada cumbre del genio artístico del Renacimiento. Rafael es el equilibrio de todas...
Había nacido en Orihuela, provincia de Alicante, en el Levante español, y hoy es de España y del mundo, savia vital de su pueblo y de todos los pueblos libres. Murió en un calabozo fascista, en...
La guerrilla del Che está rodeada por dos mil hombres en un radio de 120 kilómetros y se estrecha el cerco. Braulio parte con nueve hombres para acopiar maíz y en esos afanes se encuentran con...
Entre los años 1665 y 1666, más de 400 haciendas de las costas cubanas padecieron el saqueo de los filibusteros ingleses y franceses. Pero entre los más sonados se encuentra el saqueo y la toma de...
Después de moverse por caminos intransitables, Maceo situó sus tropas para asaltar a La Palma. El error o mala fe del hombre que servía de guía al coronel Vidal Ducasse frustró la sorpresa,...
Hijo del educador Esteban de Jesús y padre de las poetisas Juana, Dulce María y Ana María, Esteban Borrero Echeverría era un hombre de excepcional talento, notable como hombre de ciencia y como...
Tomás Romay es uno de nuestros más eminentes científicos de todas las épocas. A él se acredita un aporte considerable al progreso, especialmente en Medicina, Química, Botánica, Higiene,...
Vincent Van Gogh, pintor holandés mundialmente conocido por sus girasoles y autorretratos, sus bodegones y sus paisajes, por su vida azarosa y su proverbial locura. El genio que escapó del mundo...
Al filo del mediodía Gómez ataca el campamento enemigo de Santa Rita, caserío con dos tiendas. Causa seis bajas y el resto de los defensores huye en precipitada. Se toman todos los efectos, se...
El artífice de ese episodio dantesco se debió al genio diabólico de Valeriano Weyler quien, no conforme con su política de guerra sin cuartel, se ensañó con la población campesina...
La campaña sangrienta del general español José Concha Gutiérrez, de la que relevó a Juan de la Pezuela seis meses atrás, cegó la vida de Francisco D Strampes por la misma causa que cobró la...
Gracias a Emilio Van Behring, médico y bacteriólogo alemán, uno de los creadores de la sueroterapia y Premio Nobel en 1901, la humanidad pudo combatir la difteria, enfermedad caracterizada por la...
Desde principios del mes había salido de la Sierra Maestra la Columna 6 "Frank País", al mando de Raúl Castro, para operar en las lomas de Mayarí Arriba, y la Columna 3 al mando de Juan Almeida,...
En la II Conferencia Internacional de Mujeres celebrada en Copenhague, Dinamarca, se decidió celebrar el Día Internacional de la Mujer, que debía servir para manifestarse por el derecho de las...
Del 3 al 14 de junio de 1992 se celebró en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Uno de los temas de mayor importancia...
Apenas tres meses después de la victoria popular contra la tiranía batistiana, el Gobierno Revolucionario, mediante la Ley 187, fundó la Imprenta Nacional de Cuba, con la cual establecía las...
La desunión, la dispersión y el caudillismo arrinconaron la gesta del 68 hasta el callejón del Pacto del Zanjón, donde el colonialismo español pretendió una injusta paz en los precisos...
Sin base técnica material ni industrial, sin tradición histórica significativa, se fundó el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Al calor de esta iniciativa se...
Eminente profesor, poeta y ensayista, Juan Marinello Vidaurreta fue un ejemplo de genuino intelectual revolucionario. Siempre estuvo en una trinchera de combate contra la corrupción y la injusticia...